
We speak your language

Wir sprechen Ihre Sprache
Siente y experimenta

Un año más durante el mes de julio, Britur Alcarria (acreditación de «Empresa de turismo activo» nº 19014110041) , realiza diferentes actividades con el fin de promocionar, dar conocimiento, difusión y valor a Brihuega, La Alcarria y su cultivo más emblemático: la lavanda.

ESPECIAL COVID-19
- Grupos máximos de 25 personas*;
- Desplazamiento a los campos de lavanda en los vehículos propios;
- Visitas y explicaciones al aire libre;
- Utilizamos altavoces para poder mantener la distancia de seguridad entre todos y que se nos escuche.
*Para agencias o grupos con más de 25 personas, nos adaptamos al máximo que permita la legislación vigente.
Nuestra filosofía de servicio:
.- Nuestras visitas se realiza en grupos reducidos, con un máximo de 25 personas, huyendo del turismo de masas;
.- en horarios de mínima afluencia en los campos, evitando así la aglomeración del entorno;
.- informadores turísticos oficiales con titulación vigente, oficial y reglada por parte de la Junta de Castilla – La Mancha, proporcionando calidad, experiencia y profesionalidad;
.- aprendizaje y conocimientos del entorno, para poder valorar y respetar los cultivos, a sus propietarios y arrendatarios, y al medio ambiente.
Ofrecemos dos modalidades para disfrutar la experiencia de los campos de lavanda:
- Senderismo interpretado por los campos de lavanda:
Se trata de una ruta destinada a disfrutar de la relajante experiencia del contacto con la lavanda, su color, su aroma… una experiencia multisensorial y saludable en plena naturaleza. La ruta es interpretada, por lo que no sólo es andar, sino que cuenta con el valor añadido de las explicaciones del guía acerca de todo lo relativo al cultivo de la lavanda o mejor dicho, el lavandín: ¿por qué lavandín?, características, reproducción, plantación, variedades, siega, usos… pero para conocer y comprender el por qué del cultivo en La Alcarria, se explican las condiciones geográficas de la comarca, es decir, geología, geomorfología, climatología y edafología que influyen tan directamente en el cultivo. De otra manera, no se puede poner en valor dicha plantación. Además, también se realizan paradas explicando otros elementos del recorrido, como es la vegetación (identificando las especies y aprendiendo a reconocerlas), historia y otros aspectos humanos.
Se trata pues de comprender en su totalidad, el paisaje que recorremos de esta parte de La Alcarria con la experiencia única del morado, del aroma especial y del zumbido de las abejas que buscan libar la exquisita flor de la lavanda.
Distancia: 6+500 km;
Desnivel: nulo;
Nivel: fácil / medio;
Duración aproximada: 2 horas 30 minutos;
Horario: lunes y viernes*** 19.00 hs.
Precio: 10 € / persona
*Según la temporada climática, se podrían adelantar o retrasar algunas jornadas al mes de Junio o Agosto, respectivamente.
** La organización se reserva el derecho de cancelar la actividad por condiciones meteorológicas u otras que estime oportunas, avisando siempre con antelación y devolviendo el importe de la reserva.
*** Para grupos de mínimo 5 personas, se puede realizar de lunes a viernes en horario matutino.
- Visitas a los campos de lavanda:
Si andar no es lo suyo o prefiere algo más tranquilo, ofrecemos la propuesta de poder visitar los campos de lavanda. Contará con el acompañamiento de nuestro guía quien les explicará todos lo detalles del cultivo como son la reproducción, plantación, variedades, cultivo, siega, usos…etc. Podremos entrar, pasear y realizar fotos entre las hileras de la lavanda.
Duración: 45 minutos;
Horario: martes, miércoles y jueves 20.00 hs
Precio: 5 € / persona
La temporada climática, se podrían adelantar o retrasar algunas jornadas al mes de Junio o Agosto, respectivamente.
* Para grupos, los horarios se pueden adaptar a su preferencia, según disponibilidad.
**La organización se reserva el derecho de cancelar la actividad por condiciones meteorológicas u otras que estime oportunas, avisando siempre con antelación y devolviendo el importe de la reserva.
- Visitas patrimoniales a Brihuega
Realizamos visitas patrimoniales por Brihuega, conociendo su historia, urbanismo, monumentos, leyendas…
Horario (mes de Julio):
De lunes a viernes: 17.00 hs
Precio: 12 €* / persona
* No incluye los espacios de gestión municipal: Fábrica de Paños y Jardines, y Castillo. El pago se realizará en la taquilla (2 € por persona).
Se requiere un mínimo de personas. Britur Alcarria se reserva el derecho de anular la visita, avisando previamente a los clientes con reserva.
- + 1 Euro:
Visita los campos de lavanda por 1 €
Visitas patrimoniales + visita a los campos de lavanda 13 €
Patrimoniales de lunes a viernes: 17.00 hs
Campos de lavanda los martes, miércoles y jueves: 20.00 hs
Precio: 13 €* / persona*
No incluye los espacios de gestión municipal: Fábrica de Paños y Jardines, y Castillo. El pago se realizará en la taquilla (2 € por persona).
*no es necesario realizar ambas visitas en la misma jornada.
Se requiere un mínimo de personas. Britur Alcarria se reserva el derecho de anular la visita, avisando previamente a los clientes con reserva.
Contacto:
brituralcarria@gmail.com
646 742 653
676 653 650
¿Te gusta el deporte y te gustaría descubrir rincones secretos de La Alcarria?
http://www.disfrutadelaalcarria.com/senderismo-interpretado/
5 comentarios sobre “Lavanda 2022”